Para todos aquellos que me animan a escribir sobre lo que pienso, lo que recuerdo y lo que se me inspira.
lunes, 28 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
Nos encontramos 40 años después.
Por tercera vez trato de comenzar esta entrada, veamos si
logro hacerlo, ya que en oportunidades anteriores guardé los archivos en otro
equipo y ese otro equipo está a miles de kilómetros.
Muchas cosas han
pasado en los últimos meses, y trataré de escribir sobre ello, si lo que la
inspiración me propone vale la pena transmitirlo.
En esta oportunidad quiero
hablarles de los amigos, pero de unos amigos especiales, aquellos que tuvimos
en nuestros años de estudio en la adolescencia, cuando comenzábamos a entablar
amistad con el sexo opuesto. De los amigos que se han ganado el adjetivo por su
presencia en la juventud de nuestras vidas, especialmente aquellos que
fueron personas muy importantes con las
que pudimos contar, aquellos a los cuales les contábamos qué chico nos gustaba,
o con la amiga que pasábamos leyendo novelas rosa o viendo revistas de moda,
aquellas amigas a la que le contábamos
cuando sentíamos mariposas en el estómago cuando alguien que nos gustaba
se acercaba a saludarnos, en los que un cómplice para hacer una travesura era uno de nuestros compañeros de
bachillerato. Esos fueron años de amistades tan sinceras, sin rastro de
interés, tan sencillos y tan llenos de amor sincero. Amistades que en algunos
casos llegaron a convertirse en los primeros amores.
¡Que bella época!, que años tan maravillosos y que regalo
tan hermoso me ha dado Dios al contactar nuevamente a estos compañeros de
colegio.
Mi promoción de
bachiller este año 2016 cumple 40 años de Aniversario y que gracias a las redes
sociales hemos podido reunirnos en un grupo virtual y planificar una hermosa
reunión. Todos estamos a punto de llegar a la edad de jubilación, algunos ya
son abuelos, otros profesionales exitosos, aventureros, madre y padres
abnegados, excelentes personas.
Ha sido maravilloso escucharnos y mantener un chat con
cientos de conversaciones, contándonos qué somos y qué hacemos. Me he divertido
escuchando canciones a capela, o recordando alguna canción de la época que van subiendo al chat, cada
uno va mostrando la personalidad, intereses, la familia, trabajo y las vicisitudes para sobrevivir en Venezuela, no he tenido oportunidad
de leer a cada uno pues es casi imposible, cuando te descuidas un par de horas puedes llegar a conseguirte con mas de 500 mensajes por leer; así que alguna forma encontraremos
de darnos a conocer.
Nos hemos convertido en el apoyo de unos con otros, hemos
coincidido la gran mayoría en ser padres huérfanos, pues los hijos han salido
del país, y hay un dolor en común, dolor que compartido se ha hecho más
llevadero.
Por alguna razón abriendo mi Biblia y buscando sobre el
versículo “Un amigo es un Tesoro”, comprendí
e interioricé lo que a continuación les coloco:
“El amigo fiel es
refugio seguro;
quien lo encuentra,
encuentra un tesoro;
un amigo fiel no tiene
precio
ni se puede pagar su
valor;
un amigo fiel es
remedio de vida:
quien respeta al Señor lo consigue;
quien respeta al Señor
consolida su amistad,
porque su amigo será
como sea él.” Eclo 6,14-17
Recordaba años atrás cuando por una tormenta emocional por
la que pasaba, hablaba de los amigos, pero en un sentido totalmente diferente.
En esta oportunidad Dios me mostraba otro sentido, el valor
verdadero de la amistad. Que grato es
saber que en la medida que vas dando pasos en la vida, ésta te puede ir
mostrando un lado hermoso y valioso que pensabas haber dejado muy atrás.
No sé si tendré la oportunidad de reunirme con ellos en
algún momento, pero su compañía a través del celular es genial, y por lo tanto
que escriben puedo estar horas leyendo sus anécdotas, sus chistes, sus alegrías
y sus tristezas.
Gracias Señor por estos amigos y por haber hecho posible este reencuentro. Que así como nosotros hemos podido reunirnos sean muchos mas los que lo hagan, reviviendo momentos hermosos, apoyándonos y viviendo la esperanza de un futuro mejor lleno de paz y armonía.
lunes, 21 de diciembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
Misionando en Panamá
Cuando supe que Amigos Misioneros de EWTN estaría en Panamá me alegré mucho, volvería ha contagiarme de esa espiritualidad especial que emana de todos los que trabajan en el canal.
Soy Amiga Misionera de EWTN desde hace muchos años. El tener un apostolado que puede realizarse en la web, y sin
límites territoriales, me ha facilitado el servicio en la Iglesia, sin importar
en qué lugar me encuentre promocionar a EWTN el canal católico, me ha ayudado a
mantenerme ocupada y lograr un poco de la paz espiritual que busco al
encontrarme lejos de mi país y tratando de seguir adelante en tierras extrañas.
Quiso el Señor que luego de 4 años de haber conocido las
instalaciones de EWTN en Birmingham, Alababa, USA y haber participado en una
peregrinación, volviera a reencontrarme con Ximena Izquierdo, Gerente de Amigos
Misioneros de EWTN para Latinoamérica y España.
![]() |
©amigosmisionerosdeewtn |
![]() |
©amigosmisionerosdeewtn |
Me encantó el hecho de que el Obispo Monseñor José Domingo Ulloa recibiera a los Amigos
Misioneros y les diera una bendición muy especial.
Nuestra Conferencia principal con José María Corominas estuvo genial, llegué haciendo comentarios a los hijos sobre lo que había escuchado y lo divertido que había sido. Hacía 4 años también que la visita a EWTN coincidía con la grabación de programas de José María Corominas en los estudios, así se lo recordé, je, je.
Nuestra Conferencia principal con José María Corominas estuvo genial, llegué haciendo comentarios a los hijos sobre lo que había escuchado y lo divertido que había sido. Hacía 4 años también que la visita a EWTN coincidía con la grabación de programas de José María Corominas en los estudios, así se lo recordé, je, je.
lunes, 9 de noviembre de 2015
He llegado a República Dominicana 2/2
Catedral Primada Ntra Señora de la Encarnación ©mariauxivi.blogspot.com |
Mi primera visita fue a la Catedral Primada de América Nuestra Señora de la Encarnación, allí estuve dos horas recorriendo sus capillas. Me tope con una muy especial para mí, la Capilla Nuestra Señora de La Luz, enseguida pensé en mi hermana, quien lleva ese nombre: Luz Bettina, allí le pedí a nuestra Madre su intersección ante su Hijo por la salud de ella. Mirando hacia el piso de la Capilla pude constatar una lápida que indicaba que en ese lugar estuvieron enterrados los restos del Almirante Cristobal Colón. Como para seguir leyendo sobre este tema; ya que sus restos han sido llevados de un lugar otro en muchas oportunidades.
![]() |
Nuestra Señora de La Luz |
Palacio de los Gobernadores de La Española. |
©mariauxivi.blogspot.com |
Antes de llegar a Santo Domingo había contactado a mis hermanos de Oración Centrante y les había
solicitado las actividades de la comunidad durante los días de mi estadía en Santo
Domingo.
Su acogida fue maravillosa, y no hay nada más agradable que
llegar a un lugar extraño y sentirte protegida y acompañada de otros. Esperaba
con alegría los martes, día de reunión para pasar la mañana en oración y
compartiendo la Lectio Divina así como un poco de formación.
![]() |
©mariauxivi.blogspot.com |
Hice amigas, no saben cuánto les agradezco sus atenciones.
Pasamos ratos muy hermosos donde compartimos anécdotas, errores y aciertos que
cometemos en la vida. Pude sentirme protegida y querida. Se que Dios nos revela su amor a través de la experiencia de la amistad.
" El amigo fiel es refugio seguro;quien lo encuentra, encuentra un tesoro; un amigo fiel no tiene precio ni se puede pagar su valor; un amigo fiel es algo maravilloso: quien respeta a Dios lo consigue". Eclo 6,14-16. Dios permita reunirnos nuevamente.
" El amigo fiel es refugio seguro;quien lo encuentra, encuentra un tesoro; un amigo fiel no tiene precio ni se puede pagar su valor; un amigo fiel es algo maravilloso: quien respeta a Dios lo consigue". Eclo 6,14-16. Dios permita reunirnos nuevamente.
Comprendo que todo lo tenía planeado el Señor, el compartir
con mis amigas de la Casa de Silencio y Oración Centrante, me permitió observar la
conducción de sus reuniones y tuve la oportunidad de participar de uno de sus retiros
de media mañana.
Pude colocarle rostro a voces que conocía a través de videos
y audios así fue como la voz de Vicky sirviendo de intérprete al Padre Keating y
la del Padre Jaime Corujo en un audio sobre La Terapia Divina, tienen ahora un rostro en mi memoria.
Cuatro bellas damas de la comunidad me adoptaron y en tan
corto tiempo me enseñaron mucho, gracias Amigas el Señor les colme de
bendiciones. Mi experiencia fue sencillamente como estar en familia. Esta es la hermandad que puede existir entre todos, pues sabiéndonos hijos del mismo Padre los lazos de amor brotan espontáneamente del corazón.
¿Qué entresaco entre todo lo vivido?, hay algo pendiente por
hacer, tal vez una misión que aún no termino de realizar. Esta estadía en
República Dominicana me ha llenado de ánimo, de entusiasmo y alegría para
continuar con mi Travesía.
"Pero los que esperan en el Señor, renuevan sus fuerzas, echan alas como las águilas, corren sin cansarse, marchan sin fatigarse." Is 40, 31
"Pero los que esperan en el Señor, renuevan sus fuerzas, echan alas como las águilas, corren sin cansarse, marchan sin fatigarse." Is 40, 31
viernes, 6 de noviembre de 2015
He llegado a República Dominicana 1/2
©mariauxivi.blogspot.com |
Hace semanas que me encuentro en República Dominicana, quiso
el Señor que pisara estas tierras casi al mismo tiempo en la fecha que
Cristóbal Colon llegara a América y las posiciones que tomamos ante este hecho me ponen a pensar, unos a favor otros en contra. Somos libres de pensar así que solo colocaré estas dos imágenes que me llegaron, dos posiciones diferentes.
Me ha interesado ver y conocer la historia de esta isla, La Hispaniola, entiendo ahora parte de sus problemas políticos y sociales. He tenido una visión un poco más amplia, más allá de lo que los medios de comunicación podían mostrarme para concretar una idea de país en mi parecer.
He compartido con personas de gran sencillez, con un don de gente maravilloso, la hermandad y amistad de Cristo desde un primer momento. También me he rozado con la pobreza extrema que se encuentra en diferentes sitios de la ciudad de Santo Domingo, una ciudad enorme en pleno Caribe. Los dominicanos han resultado ser gente muy amable y servicial.
"En todo Glorifiquemos a Dios" Lema de Siervos y Siervas de la Divina Misericordía.
Me ha interesado ver y conocer la historia de esta isla, La Hispaniola, entiendo ahora parte de sus problemas políticos y sociales. He tenido una visión un poco más amplia, más allá de lo que los medios de comunicación podían mostrarme para concretar una idea de país en mi parecer.
He compartido con personas de gran sencillez, con un don de gente maravilloso, la hermandad y amistad de Cristo desde un primer momento. También me he rozado con la pobreza extrema que se encuentra en diferentes sitios de la ciudad de Santo Domingo, una ciudad enorme en pleno Caribe. Los dominicanos han resultado ser gente muy amable y servicial.
Buscando un lugar donde asistir a misa diaria llegue
caminando desde casa al Seminario Matter Redentoris, muy hermoso lugar con unas
instalaciones modernas y unas aéreas verdes a sus alrededores. Al ver el altar pude constatar la presencia de una comunidad del Camino Neocatecumenal.
©mariauxivi.blogspot.com.Seminario Matter Redentoris. Santo Domingo. |
De camino al
Seminario siguiendo indicaciones conseguí una casa, tenía un letrero que decía
“Casa Bethania” resultó ser la casa de la Congregación Siervas y Siervos de la
Divina Misericordia congregación fundada por la Madre Clara Rosa en Colombia y
extendida a República Dominicana. Fueron 40 minutos que por ser la primera vez
los hice con gran temor y observando todo lo que el camino me mostraba, pero en
verdad les digo que el sol y el calor pudieron más y ganaron la partida, solo
logré hacerlo una vez más. Pero como el Señor sabe de mis debilidades se
encargó de conseguirme transporte, así conocí a Irma, una señora de unos 65
años que en su vehículo pasó a buscarme la última semana que estuve en
República Dominicana y así junto a otra amiga realizábamos adoración al Santísimo junto con la Hermana Benita.
![]() |
©mariauxivi.blogspot.com |
![]() |
©mariauxivi.blogspot.com |
La pequeña comunidad atiende a la población en pobreza
extrema de los alrededores, allí se reúnen niños, jóvenes y adultos donde son
atendidas sus necesidades espirituales y materiales. Tuve la oportunidad de
compartir con los niños. ¡Qué diferentes necesidades! el Señor me mostraba
otra cara de la catequesis, con niños con una imagen de Dios muy distorsionada
donde ganarse el corazón de cada uno de ellos es el primer paso para poder hablarles de la bondad de
Dios. Fue una experiencia donde pude constatar las grandes necesidades que
existen y los remedios que Dios Padre va colocando, a manera de semilla que se
esparce y da fruto, poco a poco regando, dando amor, haciéndose sencillo y
abierto a los demás podemos llevar la
Palabra de Dios y su amor.
Estos últimos meses he podido conocer otras culturas,
personas, idiosincracias, ilusiones, maneras diferentes de hablar el español,
he sido valiente caminando sola, y presentándome en comunidades eclesiales venciendo la timidez y así he logrado hacer amigos, sentirme acompañada, continuar mi formación, dar y recibir inmerecidamente. Hay tantas cosas por hacer y solo si se aprovecha el tiempo, las circunstancias y todo lo que Dios Padre pone a tu disposición podrás combinar diversión, viajes, formación y evangelización.
![]() |
©mariauxivi.blogspot.com |
Las Terrenas. República Dominicana. |
domingo, 4 de octubre de 2015
El Cordonazo de San Francisco
![]() |
©wtf_henry |
Hoy es 4 de Octubre y celebramos a San Francisco de Asís. Hacía
memoria de mis clases en el colegio y con tantas celebraciones en el mes de
Octubre, no les hablé a mis niños sobre San Francisco. Hubiese sido interesante
ver sus caritas de asombro al contarles las leyendas sobre el Santo y su Cordonazo.
Pero veamos de qué se trata el Cordonazo, con la ayuda de
Wikipedia:
“El cordonazo de San
Francisco es un fenómeno atmosférico que consiste en una fuerte lluvia con
actividad tormentosa (truenos y relámpagos). La explicación científica es que
en los días alrededor del día de San Francisco (4 de octubre), hay una mayor incidencia
de rayos solares sobre la superficie terrestre, se originan nubes de desarrollo
vertical, que son las que dan paso a estas lluvias. El Cordonazo de San
Francisco se desarrolla en la zona intertropical norte del globo terráqueo,
(Venezuela, Colombia, Panamá, parte del África y la zona norte de Brasil). “
He realizado una pequeña investigación y son varios los
países latinoamericanos que conocen de esta leyenda y por supuesto en toda la
región donde fuertes vientos y lluvias tormentosas azotan la zona durante el
mes de Octubre conocen y esperan el famoso “Cordonazo de San Francisco”
En mi niñez era muy esperado este día pues mi papá llevaba
el nombre del Santo: Francisco y esperábamos una gran tormenta con truenos y
relámpagos que puntualmente llegaba retumbando los vidrios de las ventanas y
levantando los techos de zinc de las casas más humildes.
Recuerdo a mi madre, muy temerosa de las tormentas eléctricas,
que nos daba órdenes de no asomarnos a las ventanas, no contestar el teléfono
si sonaba, apagar la televisión y su invocación a Santa Bárbara, ésta no la recordaba
muy bien, pero con la ayuda de mis hermanas la he reconstruido y decía así:
Santa Bárbara bendita
que en cielo sois estrella,
Líbranos o reina
soberana de
los rayos y centellas.
La oración continúa
según la he conseguido en la web, pero mi madre la terminaba allí, al igual que
mi abuela.
![]() |
©mariauxivi.blogspot.com |
Son varias las leyendas que sobre el cordonazo se han dado a
conocer, entre ellas:
1. La leyenda que indica "San Francisco se quita el cordón, lo
llena de truenos y relámpagos y castiga con ellos a los habitantes del planeta
que se portan mal". He aquí al San Francisco castigador, je, je.
2. El Santo
quiere jugar con las nubes y para que no lo mojen, les pega con el cordón para
así quitarles toda el agua que tenían. EL San Francisco divertido, diría
yo.
3. También se dice que San Francisco es el que administra el
agua que ha de caer sobre el planeta y el 4 de octubre, cansado de estar
mojado, se quita el cordón y sacude su sotana hasta que cae la última gota
sobre la tierra y ese año ya no lloverá mas. El San Francisco resfriado.
Aún espero la tormenta que no ha llegado, la zona donde vivo
lleva el nombre del santo, y confío en que sacuda su sotana y nos haga llegar
una lluvia de bendiciones.
Feliz día de San Francisco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Señor, te creo.
Reflexión al Evangelio Jn 20,24-29 Día de Santo Tomas. Cuantas veces Señor me has escuchado decir: sí, yo creo, cuantas veces lo...

-
©mariauxivi.blogspot.com He querido ofrecer a las personas que me leen desde este Blog, una oración muy especial para el Jueves Santo. M...
-
Muy pronto llegará la Fiesta de Pentecostés y dentro de la Pascua es una fiesta muy importante. En esta entrada les presentaré una pequ...
-
Como les había prometido les muestro la corona de adviento que han hecho los niños del preescolar. 1. Presenté varias alternativas a la Coo...